sábado, 10 de septiembre de 2011

Primera Parte

Tema y Pregunta Principal



Tema: Orígenes y organización del movimiento subversivo entre los años 1980-1990

Pregunta Principal: ¿Cómo y cuándo se originó el movimiento subversivo Sendero Luminoso?





Campo temático y la razón de su elección

Campo: Sociología y Político

¿Por qué lo elegimos?



Lo elegimos porque nos interesó esta etapa de la historia de la sociedad peruana que marcó una década de terror y violencia producto de la indiferencia del Estado hacia las poblaciones rurales/campesinas.El descontento de estas últimas se repite en diferentes épocas exigiendo un nuevo orden social. Al ser Sendero Luminoso el más grande movimiento latinoamericano terrorista de su época y el que su líder aprovechara este contexto nos motivó a enfocarnos en este tema.



Preguntas Secundarias

¿Qué fue Sendero Luminoso? ¿En qué contexto surge el movimiento subversivo Sendero Luminoso? ¿Quién fue Abimael Gúzman? ¿Qué influencias ideológicas tuvo para fundar el movimiento? ¿Cuales eran sus objetivos? ¿Qué estrategias utilizó? ¿Cómo organizó las "células " terroristas? ¿Porqué pudo permanecer en el contexto social tanto tiempo? ¿Cuáles fueron sus causas? ¿Cuáles fueron las consecuencias?




Conocimiento acerca del tema

Resumen
Sendero Luminoso es una organización terrorista de influencia maoista que hizo su aparición en la década de los 80 en medio de un escenario social caótico. Su principal objetivo fue concretar una revolución social en el que el Estado estuviera libre de burgueses e inversiones capitalistas utilizando diferentes estrategias para expandir su ideología dentro del territorio peruano.En Ayacucho comenzó la lucha armada siguiendo las instrucciones del "Presidente Gonzalo". Así ,comenzaron sus operaciones dentro de las provincias cuya consecuencia en su primera etapa fue que se desatara la violencia al interior del país.


Ventajas y Desventajas de este proyecto

Ventajas

Tenemos información (libros físicos de Cendoc y electrónicos del IEP).
Es un hecho que sucedió en nuestro país y ha sido estudiado con anterioridad.
Existe interés en el tema por cada participante.
Hemos escuchado clases y visto videos relativos , así que tenemos noción del tema.
Hay historiadores dentro del campus a los que podemos recurrir.

Desventajas

Hay libros (físicos) en ingles, pero no pudimos acceder a ellos.
No tenemos contacto directo con alguna persona vinculada al terrorismo.
Nos ha sido difícil buscar en Cendoc,pues en un primer momento no pudimos acceder al catalogo en línea.


Segunda Parte

Fuentes electrónicas






<><><><><><><><> <><><><><><> <><><><><><> <><><><><><> <><><><><><> <><><><><><>

EVALUACIÓN SITIOS WEBS



Título de La página:Exhumación en Chuschi
  Autor Comisión de la Verdad
 e-mail:   http://www.cverdad.org.pe


Credenciales:

La Comisión de la Verdad y de la Reconciliación (CVR) fue una comisión peruana encargada principalmente de elaborar un informe sobre la violencia armada interna, vivida en el Perú durante el periodo entre los años 1980 y 2000


Tipo de dominio:  .com    .org    .edu    .gov</small>    .net    otro _______

                                                             


Fecha de la consulta: 09/09/11



Libre acceso:  SI  NO



Incluye publicidad :  SI  NO



Fecha de actualización : Abril 2002

CONTENIDO

Temática :Social

Objetivo:   Informar__        Persuadir __       Vender__     Otros _______

La información se encuentra documentada?: Sí





Permite ver textos completos: Sí





Requiere software especial? No





Incluye enlaces a otras fuentes: No

 

Destinatarios:  A la ciudadania







ES ÚTIL PARA SU INVESTIGACIÓN :Sí



.¿Por qué?  En este caso el artículo hace referencia al víctimas del terrorismo, la exhumación de sus cadáveres en Chuschi, lugar dónde empezó el largo período de violencia en el Perú. Aquí se puede observar las diferentes reacciones tanto de los familiares, los reporteros, los presidentes y los políticos de la época.






<><><><><><> <><><><><><> <><><><><><> <><><><><><> <><><><><><> <><><><><><> <><>

EVALUACIÓN SITIOS WEBS



Título de La página:Violencia contra la mujer


Autor Comisión de la Verdad
 e-mail:   http://www.cverdad.org.pe


Credenciales:

La Comisión de la Verdad y de la Reconciliación (CVR) fue una comisión peruana encargada principalmente de elaborar un informe sobre la violencia armada interna, vivida en el Perú durante el periodo entre los años 1980 y 2000


Tipo de dominio:  .com    .org    .edu    .gov</small>    .net    otro _______

                                                             


Fecha de la consulta: 09/09/11



Libre acceso:  SI  NO



Incluye publicidad :  SI  NO



Fecha de actualización : Marzo de 2003

CONTENIDO

Temática :Social

Objetivo:   Informar__        Persuadir __       Vender__     Otros _______

La información se encuentra documentada?: Sí





Permite ver textos completos: Sí





Requiere software especial? No





Incluye enlaces a otras fuentes: No


Destinatarios:  A la ciudadania







ES ÚTIL PARA SU INVESTIGACIÓN :Sí



.Porqué? 






EVALUACIÓN SITIOS WEBS



Título de La página:
Testigos de la verdad: los fotógrafos y la recuperación de la memoria visual



Autor Comisión de la Verdad
 e-mail:   http://www.cverdad.org.pe


Credenciales:

La Comisión de la Verdad y de la Reconciliación (CVR) fue una comisión peruana encargada principalmente de elaborar un informe sobre la violencia armada interna, vivida en el Perú durante el periodo entre los años 1980 y 2000


Tipo de dominio:  .com    .org    .edu    .gov</small>    .net    otro _______


                                                             


Fecha de la consulta: 09/09/11



Libre acceso:  SI  NO



Incluye publicidad :  SI  NO



Fecha de actualización : Marzo de 2003

CONTENIDO

Temática : Social y Económica

Objetivo:   Informar__        Persuadir __       Vender__     Otros _______

La información se encuentra documentada?: Sí





Permite ver textos completos: Sí





Requiere software especial? No





Incluye enlaces a otras fuentes: No


Destinatarios:  A la ciudadania







ES ÚTIL PARA SU INVESTIGACIÓN :Sí



.Porqué? 
 El terrorismo a dejado huellas profundas dentro de sus víctimas, como se puede ver en los testimonios recopilados en el informe de La Comisión de la Verdad. No solo hubo impactos psicologicos negativos en el proceso, sino que además la amenaza terrorista obligo a familias y a sobrevivientes a huir del latente peligro de sus comunidades originando consigo una inestadibilidad economica producto del desempleo.







EVALUACIÓN SITIOS WEBS

Título de La página: EL COMERCIO
Autor (+ e-mail): David Hidalgo Vega
Credenciales: 
Tipo de dominio:  .com    .org    .edu    .gov   .net    otro _______
                                                       
Libre acceso:  SI  NO
Incluye publicidad :  SI  NO
Fecha de actualización ____________
CONTENIDO
Temática área, materia… ¿es transversal?):
Objetivo:   Informar__        Persuadir __       Vender__     Otros _______.
.
La información se encuentra documentada?:
Destinatarios:
(etapa educativa, edad, conocimientos previos, otras características )



ES UTIL PARA SU INVESTIGACIÓN 
. Da una breve reseña e introducción al tema central. Además incluyem la mención de ciertas fuentes que pueden encontrarse impresas


EVALUACIÓN SITIOS WEBS

<small>Título de La página: Sendero Luminoso 30 años despues
<small>Autor(+ e-mail)<small>: BBC Mundo
Credenciales: 
<small>Tipo de dominio:  .com    .org    .edu    .gov</small>    .net    otro _______
Dirección URL ( + fecha de la consulta:                                 http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/05/100518_sendero_luminoso_30anos_aw.shtml                                  
Libre acceso:  SI  NO
Incluye publicidad :  SI  NO
Fecha de actualización ____________
CONTENIDO
<small>Temática área, materia… ¿es transversal?):
<small>Objetivo:   Informar__        Persuadir __       Vender__     Otros _______.
.
La información se encuentra documentada?:
<small>Destinatarios:
(etapa educativa, edad, conocimientos previos, otras características )



ES UTIL PARA SU INVESTIGACIÓN 
Nos permite obsevar la influencia de Sendero y como se desarrollo en los últimos años hasta quedar vigente en la actualidad.

Fuentes Impresas


      Primer Libro
Autor: Gustavo Gorriti Ellenbogen
Titulo: Sendero: historia de la guerra milenaria en el Perú
Valor:Ha cubierto temas relativos a la política y temas sociales de América del Sur como periodista y ha obtenido varias distinciones internacionales, entre ellas el Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI en la modalidad Homenaje, el premio María Moors Cabot, el premio CPJ International Press Freedom y el Rey de España. En 2005, fue nombrado presidente del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), una sociedad de periodistas independientes que defiende las libertades informativas y promueva el periodismo de investigación. Actualmente, es miembro del Consorcio Internacional para periodismo de investigación.

Gorriti se hizo conocido en el Perú por su cobertura del conflicto armado interno iniciado por el grupo terrorista conocido como Sendero Luminoso, trabajando para la revista peruana Caretas. Más tarde, escribiría una historia del conflicto, titulada Sendero: Historia de la guerra milenaria en el Perú.

Segundo Libro

Autor: Martin Tanaka
LibroLos espejismos de la democracia :el colapso de sistemas de partidos en el Perú.
Valor:
Doctor en Ciencia Política y Maestro en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias    Sociales (FLACSO) sede México; y Licenciado en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente es Director General del Instituto de Estudios Peruanos y profesor del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 


    Tercer Libro 
Autor:Santiago Rocagiolo
Libro:La Cuarta Espada
Valor:
Pese a haber heredado de su padre un cierto gusto por la política, el peruano Santiago Roncagliolo prefirió dedicarse al mundo de las letras. De esta forma, a lo largo de su vida adquirió experiencia como escritor, dramaturgo, biógrafo, guionista de telenovelas, traductor especializado en literatura y periodista de investigación, al tiempo que también probó suerte como asesor político.
Entre otros reconocimientos obtenidos a lo largo de su carrera, Santiago Roncagliolo obtuvo en 2006 el Premio Alfaguara de Novela gracias a su thriller político con ciertos toques de novela negra titulado “Abril rojo”, que ya ha sido traducida a más de diez idiomas. Al año siguiente, los hermanos David y Tristán Ulloa llevaron al cine la adaptación de otra de las obras de Roncagliolo que se tituló igual que el libro: “Pudor”.

Cuarto libro
Autor:Carlos Ivàn Degregori Casos 
Libro: El Surgimiento de Sendero Luminoso :Ayacucho 1969-1979. Del movimiento de la gratuidad de la enseñanza al inicio de la lucha armada.
Valor:

Reconocido antropólogo e investigador peruano. Fue estudiante  y catedrático en la Escuela de Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,[] también fue investigador en el Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Ex integrante y principal redactor del informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

   
   Quinto Libro
Autor:Josè Luis Enrique
Libro:La voluntad encarcelada: Las luminosas trincheras de combate de Sendero Luminoso del Perú.
Valor:
Nació en Lima en 1952. Estudió Historia en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se desempeñó como investigador en el Instituto de Estudios Peruanos (1978-1980) y en el Centro Peruano de Estudios Sociales (1986-1988). Ejerce la docencia en los Estados Unidos desde 1989. Es actualmente profesor principal en la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Algunas de sus publicaciones son:Memorias Intelectuales, Indigenismo y Descentralismo en el Perú (1897-1931)1984; Los Sueños de la Sierra. Cusco en el siglo XX.

1 comentario:

  1. Buen trabajo, aunque al parecer no han revisado las bases de datos como EBSCO.
    Salu2

    ResponderEliminar